10 maneras de deshacerse de los juguetes sin dramas

10 maneras de deshacerse de los juguetes sin dramas
Johnny Stone

Deshacerse de los juguetes puede ser bastante traumatizante para los niños de todas las edades. Para evitar todo el drama y las lágrimas innecesarias, sigue estos pasos para una separación pacífica y alegre con algunos juguetes. Te prometo que toda la familia se beneficiará de ello, sobre todo a largo plazo.

¿Deshacerse de los juguetes? ¿QUÉ? Esa es la frase que no muchos niños (si es que hay alguno) quieren oír.

No pasa nada, ¡deshacerse de los juguetes no tiene por qué ser traumático!

Ventajas de menos juguetes para los niños

Por qué deshacerse de (la mayoría de) los juguetes (y mantenerlos así) es una super buena idea...

1. Aumenta la capacidad de concentración

Tener demasiados juguetes en la habitación es sobreestimulante y puede dificultar que los niños se concentren en algunas tareas y cosas que deberían aprender a su edad.

2. Aumenta la creatividad

Al tener menos juguetes en su habitación, los niños serán más creativos a la hora de idear juegos.

3. Les ayuda a priorizar lo importante

Cuando los niños nunca han tenido que pensar qué juguetes son sus favoritos o cuáles no les gustan, todos sus juguetes significan menos. Me recuerda a la cita...

Si todo es importante, entonces nada lo es.

-Patrick M. Lencioni

4. Mejora la capacidad de organización de los niños

Deshacerse de los juguetes y organizar la zona restante con lo que realmente es su favorito puede ayudar a estructurar su zona de juegos o habitación de una manera organizada y con un lugar para cada cosa.

5. Donar juguetes simplifica la infancia

Por último, pero no por ello menos importante, es importante que enseñes a tus hijos lo antes posible a donar y a llevar una vida más sencilla, a disfrutar de su infancia teniendo menos juguetes.

¡Vamos a ver qué donamos!

Estrategias Cómo deshacerse felizmente de los juguetes

1. Hable con los niños sobre el objetivo de tener menos juguetes

Que sea una conversación seria. El mejor momento es hacerlo durante las reuniones familiares, donde todos pueden exponer sus preocupaciones y sugerir algunos consejos sobre cómo hacerlo mejor.

Ten algunas buenas razones que les convenzan de que deshacerse de algunos juguetes es en realidad una idea estupenda. Aquí tienes algunas que yo utilicé en el pasado:

  • dispondrás de mucho más espacio para jugar. Por fin podrás construir tus esculturas de cartón o montarte una fiesta con tus amigos.
  • no tendrás que limpiar tanto.
  • siempre encontrarás tus juguetes favoritos, porque no estarán desordenados debajo de aquellos con los que ni siquiera juegas.
  • siempre estarás jugando con tus juguetes favoritos
  • te sentirás genial al regalar ese juguete a alguien que realmente lo quiere.

2. Haz que la purga de juguetes sea lúdica y superdivertida

Esto es lo que hice una vez y a mi hija le encantó.

Teníamos una venta de garaje/donación ficticia en su habitación. Colocábamos todos los juguetes y la ropa que ella pensaba que ya no necesitaba en las mantas que había por toda la habitación y les poníamos precios falsos. Ella hacía de vendedora y yo con mi marido hacíamos de compradores. Regateábamos e intentábamos bajar el precio. Era muy divertido. Sobre todo cuando la mayoría de las etiquetas de precio incluían besos y abrazos,cosquillas y paseos en avión (en manos de papá) ¡Pasar bien las tardes seguro!

Ver también: Caza del tesoro de calabazas en el barrio con un imprimible gratuito

Mira este vídeo de mi hija decidiendo ordenar su habitación. Tiene una buena razón para hacerlo. Si quieres reírte un poco más, lee 10 cosas divertidas que hacen (y dicen) los niños para evitar limpiar su habitación. Seguro que te sientes identificado con alguna de ellas.

3. Implicar a los niños en todo el proceso

Llevar cajas o bolsas de basura a la habitación asustará sin duda al niño y le entristecerá. En lugar de eso, intenta que participe en cada paso desde el principio, que es decidir dónde, cómo, cuándo y cuánto.

4. Darles a elegir dentro de unos límites

Haz que sientan que son ellas las que toman las decisiones. Así es como lo hago yo: Sofía, aquí tienes 15 muñecas barbie y 29 conjuntos barbie. Es muy difícil hacerse cargo de tantas muñecas y tantos conjuntos. Así que, ¿cuáles te gustaría regalar a otras niñas para que se hagan cargo de ellas? Elige 3 de tus muñecas favoritas y 6 conjuntos.

5. No se precipite en el proceso de decisión

Dales tiempo para que decidan de qué juguetes quieren desprenderse. No es una decisión fácil para muchos niños, así que cuanto más lo piensen, menos se arrepentirán. Yo suelo hablar primero y luego voy a la habitación con los niños, preparo la habitación para el "juego de la falsa venta de garaje" y luego les doy unos días para que ordenen las cosas si lo necesitan.

6. No tires nada

Es más probable que (tras una buena charla) los niños regalen sus juguetes a alguien antes que verlos en el cubo de la basura. Busca lugares donde donar todos los juguetes, ropa y demás pertenencias. Es un proceso divertido también para los niños. Asegúrate de implicarlos al máximo en esto.

Si ves que tu hijo puede jugar con algún juguete más adelante, sepáralos y mantenlos alejados durante un tiempo. Si lo echa de menos y te lo pide, dáselo. Si no te lo ha pedido o mencionado en unos meses, yo también donaría esos juguetes.

8. Conserva el recuerdo del juguete

Si hay un juguete que les encantaba y con el que jugaban cuando eran pequeños pero ahora se les ha quedado pequeño y ya no juegan con él, guarda el recuerdo de él. Yo lo hice una vez y me salió supergenial. Haz una foto del juguete o de la ropa de la que a tu hijo le cuesta desprenderse, imprímela, enmárcala y cuélgala en la habitación. Así el niño siempre lo verá y lo recordará y habráno habrá resentimientos.

9. Nunca se altere durante este proceso

No te enfades ni muestres sentimientos negativos. Comprende que es una tarea difícil para los niños separarse de algunas de las cosas que aman. Algunos niños lo toman con más facilidad y otros no tanto. Si es necesario, tómate este proceso con calma y con mucha paciencia (y una gran sonrisa también ayudaría) y recuerda ponerte en su lugar.

Ver también: 6 ideas creativas para hacer dibujos de sombras para niños

10. Reducir, reducir, reducir

Es el último, pero creo que el consejo más importante. De hecho, deberías empezar por éste. Replantea y revaloriza la cantidad de juguetes y ropa que reciben tus hijos. Quizá debas limitar los regalos de cumpleaños y de vacaciones para no acabar con tantas cosas cada pocos meses.

Tenemos una norma para los cumpleaños y las vacaciones: los padres hacen regalos para las vacaciones y los abuelos para los cumpleaños. Así los niños no acaban recibiendo varias cosas en una misma ocasión.

Más organización de juguetes y diversión en Kids Activities Blog

  • Tenemos las mejores ideas para guardar los juguetes que te sobren.
  • Cómo hacer juguetes <-¡Con menos cosas en casa, los niños tendrán tiempo, energía y creatividad para divertirse!
  • Ideas de almacenaje de juguetes para espacios pequeños... sí, ¡nos referimos incluso a tu espacio pequeño!
  • Juguetes caseros con gomas elásticas.
  • Juguetes de PVC que puedes hacer en casa.
  • Juguetes DIY divertidos de hacer.
  • Y no te pierdas estas ideas de organización para niños.
  • Aquí tienes algunas ideas estupendas para habitaciones compartidas.
  • ¡Te encantarán estas ideas para guardar juguetes al aire libre!

¿Cómo animar a los niños a deshacerse de los juguetes?




Johnny Stone
Johnny Stone
Johnny Stone es un escritor y bloguero apasionado que se especializa en crear contenido atractivo para familias y padres. Con años de experiencia en el campo de la educación, Johnny ha ayudado a muchos padres a encontrar formas creativas de pasar tiempo de calidad con sus hijos y, al mismo tiempo, maximizar su potencial de aprendizaje y crecimiento. Su blog, Cosas fáciles de hacer con niños que no requieren habilidades especiales, está diseñado para brindarles a los padres actividades divertidas, simples y asequibles que pueden hacer con sus hijos sin tener que preocuparse por la experiencia previa o las habilidades técnicas. El objetivo de Johnny es inspirar a las familias a crear juntos recuerdos inolvidables y, al mismo tiempo, ayudar a los niños a desarrollar habilidades esenciales para la vida y fomentar el amor por el aprendizaje.